¿QUÉ ES EL COLESTEROL?
El colesterol NO es malo, el colesterol forma parte de la estructura de nuestras células, pero cuando se encuentra en exceso comienza a generar daños en el organismo. Proviene en parte de la dieta y en parte de la síntesis del hígado y otros tejidos. Es transportado hacia los tejidos mediante lipoproteínas, denominadas LDL-colesterol y […]

El colesterol NO es malo, el colesterol forma parte de la estructura de nuestras células, pero cuando se encuentra en exceso comienza a generar daños en el organismo.
Proviene en parte de la dieta y en parte de la síntesis del hígado y otros tejidos. Es transportado hacia los tejidos mediante lipoproteínas, denominadas LDL-colesterol y HDL-colesterol.
El colesterol transportado por las LDL (LDL-colesterol), conocido como “colesterol malo”, es el que más ateroesclerosis produce, ya que se deposita en las paredes de las arterias, favoreciendo la aparición de los ateromas que son las que obstruyen las arterias.
La meta de los tratamientos terapéuticos es bajar el LDL-colesterol, puesto que el riesgo de sufrir una enfermedad coronaria aumenta cuanto más altos son los valores del mismo. El nivel óptimo de LDL-colesterol es menor a 100 mg/dL.
El colesterol transportado por las HDL, “colesterol bueno”, es el encargado de proteger las arterias ya que son las encargadas de llevar el colesterol desde los distintos tejidos hacia el hígado y desde allí es eliminado.
Se ha demostrado que el HDL-disminuye la incidencia de enfermedad coronaria.
Su valor deseable es mayor a 60 mg/dL.
El ejercicio aeróbico y la dieta equilibrada elevan el HDL-colesterol, mientras que el sedentarismo y la comida rica en grasas lo disminuye.
Actualmente se comienza a controlar el colesterol a partir de los 20 años y se recomienda monitorear a los pacientes cada 5 años si es que no presentan alto riesgo de presentar eventos cardiovasculares. También se recomienda realizar estudios tempranos en niños con antecedentes familiares de eventos cardiovasculares o cuando alguno de los padres tenga niveles elevados de colesterol.
El valor deseable de colesterol total es menor a 200 mg/dL.
¿QUÉ SON LOS TRIGLICÉRIDOS?
Los triglicéridos son las grasas más abundantes en la nutrición humana y su concentración en sangre es altamente dependiente de la dieta.
Los triglicéridos también son un factor importante para el riesgo cardiovascular y deben ser controlados estrictamente.
¿QUÉ DEBO HACER PREVIO AL EXÁMEN?
Como los triglicéridos y el LDL-colestrol se ven muy afectados por la dieta, se debe concurrir al laboratorio con un ayuno de 10 horas y la última comida debe ser pobre en grasas.
NOVEDADES

3 noviembre, 2021
Desmitificar el CÁNCER
Les compartimos el link de un libro de acceso gratuito escrito por una mujer que padeció cáncer: http://www.desmitificarelcancer.com En el podrán encontrar relatos...
Continuar leyendo
1 diciembre, 2020
¿QUÉ ES EL HIV?
VIH significa virus de la inmunodeficiencia humana. Este es el virus causante del SIDA (síndrome de inmunodeficiencia adquirida).¿Por qué son importantes las pruebas...
Continuar leyendo
15 septiembre, 2020
¿QUÉ ES EL CORONAVIRUS?
Un nuevo coronavirus es una nueva cepa de coronavirus que no se había encontrado antes en el ser humano. Este es el caso...
Continuar leyendo